Lavadero de Fonsorda

El lavadero fue construido cuando era alcalde Juan Pérez, entre los años 1911 y 1914.

La principal función de un lavadero era la de ir a lavar la ropa, el tratar de hacer un poco más cómodo una de las tareas más duras de la vida doméstica, desarrollada siempre por las mujeres. Su presencia va desapareciendo de muchos lugares donde el lavadero se ha convertido ya en recuerdo.

Su conservación nos permite mantener viva la memoria del pasado. Pero el lavadero era también un espacio social importante. Era el punto de reunión para la charla y el comentario, la propagación de noticias y rumores. Era en definitiva un espacio de sociabilidad. Asimismo, las mujeres antiguamente preferían ir a lavar en él ya que decían que el agua era “más fina” que la del lavadero de la plaza.

Se encuentra detrás del balneario, junto a una balsa de riego y abastece igualmente de agua a una balsa empleada para el riego de los cultivos de la zona.

Hace muy poco tiempo fue rehabilitado. En estos trabajos, colocaron como cubierta la que estaba en el manantial del balneario.

Lavadero de Fonsorda